

Después de un inicio de curso marcado por el COVID19, no podíamos dejar de lado un hito evolutivo tan importante en el desarrollo de cualquier niñx: EL PROCESO DE CONQUISTA EN EL CONTROL DE ESFÍNTERES. En este caso hablaremos sobre los retrocesos que pueden producirse y que, posiblemente algunxs niñxs estén experimentando en este novedoso septiembre.
Algunas razones para que puedan producirse estas regresiones son:
- Inicio del curso escolar
- Mamá y/o papá empieza a trabajar después de haber estado juntos
- Retirar el pañal sin que el/la niñx este preparadx, en contra de su voluntad.
- La llegada de un/a hermanx
- Viajes a otros lugares
- La separación de la pareja
- Una situación inesperada (una caída fuerte, un accidente en coche…)
En general, puede ocurrir en cualquier momento del año, pero suele ser más frecuente en periodos de cambios. A veces, las familias no suelen asociarlo a etapas de transición o a cambios que podrán marcar un antes un después en la vida de cualquier niñx. Lo más importante, es que la forma en la que acompañemos este proceso evolutivo será la clave para que nuestrx hijx sienta ese amor incondicional, empatía, comprensión y dedicación por nuestra parte.
¿Ocurre siempre y de la misma manera a todos lxs niñxs?
Evidentemente NO, en primer lugar, porque cada niñx gestionará de una forma diferente estos cambios (por ejemplo, pueden estar más irritables, otrxs no comerán como lo hacen de forma habitual, o ambas a la vez…); y, en segundo lugar, la edad es un factor que va a determinar esa gestión (no va a ser igual en un/a infante de 3 años que de 6 años). Lo que sí os queremos transmitir es que podéis estar tranquilxs porque es completamente NORMAL que esto ocurra, sobre todo, en estos tiempos tan raros.
Si te encuentras en esta situación, puedes utilizar estos tips para que tu hijo o hija se sienta acompañadx:
- Dile lo que ha sucedido: “cariño has tenido un escape. No te preocupes, a veces esto puede pasarnos. Intenta avisarme antes y vamos juntxs al baño”.
- Si necesita el pañal, no ocurre absolutamente nada por volvérselo a poner. Es más, se lo ofreceremos. NO ES UN RETROCESO. Se trata de que se sienta segurx.
- Confiar en que él/ella sabrá cuando necesita ir al wc.
- Premiar y castigar no solucionará su bloqueo emocional. Puede que, en algunos casos, sirva a corto plazo, pero poco a poco se desvanecerá y sentirá que no puede conseguirlo por si mismo. Así que mejor no lo hagas.
- Tener presente que es una etapa y que, como todo, pasará. Quizá dure días o semanas, pero pasará.
- Paciencia, no desesperes.
¿Esto significa que empiezo desde el principio?
Para nada. Esto significa que tu hijx te necesita más que nunca. Lo necesita porque emocionalmente se ha visto tambaleado por una situación que quizás no es la que querría. Es su manera de decirte que no está bien y como no puede verbalizar lo que siente con palabras como tú, te lo trasmite de esta forma insconscientemente.
Hablar de ello le ayudará. Tú mejor que nadie conoces a tu hijx. Es el momento para hablarlo: “veo que me echas de menos. Quiero que sepas que yo también a ti”.
Como os hemos comentado antes, los motivos pueden ser infinitos, pero creemos conveniente hablar de ello ahora porque el inicio de curso siempre ha sido un motivo, y las familias debéis saber qué hacer para sobrellevar mejor esta etapa.
Si necesitas ayuda, podemos acompañarte en este proceso a través de asesorías personalizadas. Envíanos un email a info@espaciocreas.com o llámanos al 865 522 955 y te informamos de cómo lo hacemos.
Mucho ánimo y fuerza en cualquier etapa nueva que se os haya presentado en este mes de septiembre.
Maribel Moreno
Mamá, Psicóloga Infantojuvenil y Asesora de Crianza.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Mi hija dw 27 meses ya controlaba wsfintres de orina. Con el popis ha sido un poco mas complejo. Pero llevo una semana o dos que se orina siempre en su ropa. La paciencia como madre no siempre es controlable. Que debo hacer
Hola Mary! Gracias por escribirnos! Esto que nos planteas requiere de más información porque son muchas las variables que pueden estar afectando a tu pequeña. Hacemos asesorías para poder acompañaros en este proceso. Te animo a que nos escribas para informarte (hacemos de forma online y presencial). Un abrazo y mucho ánimo.