- Si tienes dificultades para concebir, tanto si estás en tratamiento reproductivo como si te preocupa esta posibilidad, conectar con tu cuerpo como con tus emociones en este proceso, conformarán una base psíquica desde la que poder hacer frente a esta experiencia.
- Si buscas un acompañamiento emocional durante el embarazo y quieres recibir un seguimiento personalizado e íntimo que te aporte herramientas e información para vivir la gestación de tu bebé de forma consciente, informada y acompañada, potenciando la vinculación con tu bebé y previniendo futuras dificultades.
- Si estás embarazada y no te sientes bien, algo te preocupa, te abruma o te entristece. Durante el embarazo se vuelven a despertar experiencias dolorosas anteriores. Al contrario de lo que se piensa, el embarazo es un momento muy adecuado para tratarlas, de alguna manera la naturaleza nos prepara para lavar esos trapos sucios, y así poder enfrentarnos a nuestra maternidad más tranquilas y seguras.
- Si sufres una pérdida perinatal en cualquier semana de tu embarazo. Como cualquier otra muerte de un ser querido, estas merecen su proceso de duelo de forma saludable, que te permita darle sentido a esa nueva forma de pertenecer a la familia. Porque uno de cada tres embarazos, acaban en pérdida.
- Si tienes miedos, dudas, inseguridades cuando piensas en el parto. Trabajar tus creencias, tus recursos y potenciar tus capacidades, te ayudarán a conseguir tu objetivo para ese gran momento.
- Durante el postparto y el puerperio, los cambios a nivel personal y familiar nos obligan a reorganizarnos interna y externamente. Los cambios hormonales, la lactancia, la crianza de nuestro bebé, los cambios en la cantidad y calidad del sueño y el descanso, el apoyo familiar o la ausencia de éste…En esta etapa, 1 de cada 8 mujeres sufre algún tipo de trastorno emocional, o bien derivado de la experiencia del parto o por la realidad posterior a éste. Para que tu bebé esté bien, primero has de estarlo tú.