La fisioterapia de suelo pélvico es una herramienta muy efectiva para combatir y/o prevenir disfunciones de suelo pélvico.
El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que se encuentran en la parte inferior de la pelvis.
Sus funciones más importantes son:
- Sostén de órganos pélvicos
- Continencia (músculos encargados de contener la orina, heces y gases),
- Sexual
- Reproductiva.
Los problemas más frecuentes de suelo pélvico son:
- Incontinencia urinaria, fecal o de gases
- Prolapso de órganos pélvicos
- Disfunciones sexuales: dispareunia, vaginismo, anorgasmia
- Dolor pélvico
¿Qué realizamos en una primera consulta de fisioterapia de suelo pélvico?
Lo primero será realizar una entrevista exhaustiva basándonos en datos uroginecológicos, obstétricos, antecedentes médicos y familiares y situación actual tanto a nivel físico como emocional.
A continuación se realiza una valoración y exploración física y por último diseñamos un plan de tratamiento con el fin de alcanzar unos determinados objetivos.
Técnicas de tratamiento que utilizamos para suelo pélvico:
Siempre se realiza un tratamiento totalmente personalizado a cada paciente según su sintomatología.
- Terapia miofascial, estiramientos y masaje en problemas musculares
- Ejercicios de movilidad articular
- Entrenamiento muscular mediante ejercicios de Kegel
- Ejercicios de activación del tono muscular
- Electroestimulación y biofeedback
- Diatermia
- Ejercicios abdominales e hipopresivos
- Ejercicios propioceptivos: 5P
- Masaje perineal
- Punción seca
- Reeducación de la conducta en las rutinas relacionadas con micción y defecación.