

Pese a que CREAS es un espacio donde los niños y niñas reciben un apoyo fuera del cole, estamos muy presentes también dentro de él.
La coordinación entre la terapeuta y el centro escolar es indispensable para saber de primera mano cómo es la realidad en el aula, metodología, adaptaciones que se aplican, apoyos que recibe el/la niñx…
Pero además, contar con un terapeuta ocupacional para poder vivenciar desde dentro de la escuela las necesidades de lxs alumnxs y de lxs profesorxs, haciendo equipo con el claustro, trabajando codo con codo y dotando de estrategias útiles, mejoraría gran parte de la problemática actual de niñxs con trastornos del neurodesarrollo.
Es por ello que hoy venimos a hablaros de una figura que no es muy habitual ver en los colegios de nuestro país, la del terapeuta ocupacional en el centro escolar o escuela infantil.
A continuación os explicamos cuatro beneficios que tendría contar con esta disciplina dentro del cole:
– Trabajar en el entorno natural del niño o niña. En la intervención clínica se pueden trabajar muchos aspectos, pero el trabajo en el contexto natural ayudará a que el niño mejore sus capacidades en el lugar donde encuentra ciertas dificultades.
– Orientación directa a profesores, educadores y monitores. A lo largo del día, el colegio es uno de los lugares en los que lxs niñxs pasan más tiempo y, además, las ratios tan elevadas limitan el trabajo que lxs profesorxs podrían llegar a desarrollar, en cuanto a adaptaciones se refiere. Por este motivo, todo el apoyo que puedan recibir será beneficioso tanto para lxs niñxs que necesiten ayuda, como para el resto del alumnado.
– Detección e intervención de casos. Contar con un profesional que conozca bien los trastornos del neurodesarrollo y otras patologías facilitará la detección e intervención temprana. De esta manera, tanto la familia, como lxs profesorxs y el/la niñx, recibirán lo antes posible el soporte particular que necesiten.
– Apoyo en el desarrollo de la autonomía. Un terapeuta ocupacional podrá diseñar e implementar las adaptaciones necesarias para que lxs alumnxs que lo precisen, se nutran de ellas y de esta forma, desarrollen su autonomía del mejor modo posible.
Estas son sólo algunas de las aportaciones que un terapeuta ocupacional puede hacer en el contexto escolar.
Esperamos que sea pronto cuando las escuelas cuenten con todo el apoyo profesional que nuestros niños y niñas necesitan.
Rosa Sánchez Alarcón
Terapeuta ocupacional