El Modelo DIR®, creado por el Dr. Stanley Greenspan (psiquiatra infantil) y Serena Wieder (psicóloga), es un marco teórico biopsicosocial e interdisciplinar que sostiene los procesos de valoración e intervención en las áreas de relación, comunicación y pensamiento con niños, adolescentes y jóvenes con necesidades especiales o sin ellas. Se utiliza especialmente en diagnósticos tales como Trastorno de Espectro Autista (TEA), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), discapacidad intelectual y retraso madurativo, entre muchas situaciones de desafío.
Atendiendo a las siglas del Modelo nos encontramos con la “D”, que hace alusión al Desarrollo de las Capacidades Emocionales Funcionales, la “I” que incluye todos aquellos aspectos que conforman las diferencias biológicas Individuales de cada ser y la “R”, que abarca las Relaciones y tipos de interacción con las personas del entorno.
La integración dinámica de estas tres áreas inseparables, orquestada por el afecto, permite a la persona interactuar con propósito y así transmitir sus necesidades, deseos, ideas, emociones, pensamientos, etc., de manera cada vez más compleja.
La intervención desde DIR®
El modelo DIR® contempla el uso de tres herramientas: DIRFloortime®, actividades semiestructuras y abordajes específicos para las necesidades biológicas individuales.
¿Qué es DIRFloortime®?
La metodología principal del Modelo DIR® se denomina DIRFloortime®. Se trata de una técnica sistemática basada en el juego infantil y en las interacciones espontáneas. Entre sus estrategias básicas podemos encontrar el seguir el liderazgo (motivaciones) para guiar los momentos de interacción y así aprovechar los beneficios neurológicos, psicológicos, emocionales y de aprendizaje derivados. Todo ello, mientras se plantean situaciones de desafío para promover el desarrollo. Esta práctica busca empoderar a la familia y su participación en las sesiones, respetando sus ritmos y tiempos para que, en el día a día, puedan dar continuidad e intensidad a la intervención a partir de las consignas acordadas junto con el equipo de profesionales.
La intervención DIRFloortime® cuenta con un avalado cuerpo científico por lo que constituye una práctica basada en la evidencia.