¿Cuál es la finalidad de la psicomotricidad relacional? Hacer vincular la construcción del yo con los aspectos psicoafectivos, emocionales y físicos, a través de un lenguaje tónico-corporal. Todo esto llevado a cabo desde un código natural y propio de los/as niños/as: el movimiento libre y el juego espontáneo.
Podremos observar la forma de actuar del/a niño/a, la manera con que éste/a descubre el mundo a través de la acción sobre su cuerpo, sobre los objetos y sobre los/ad otros/as. A partir del juego, el/la niño/a les dará significado a sus descubrimientos y podrá consolidar sus diversos aprendizajes.
Las sesiones son guiadas por: Jorge Dominguez, maestro y psicomotricista educativo-preventivo y ayuda terapéutica.